Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, recordar tus preferencias, contar el número de visitas, ayudarte a registrar contenidos, anuncios, reservaciones ...
Si continúas navegando en esta página, aceptas expresamente su uso.


Ver
Continuar

4788
  LOGIN  
Cultura
Deportes
Medio Ambiente
Economia
Medio Ambiente
Cultura
Ocio
Sociedad
Sociedad
La asociación en defensa del patrimonio Cilniana cumple 15 años de actividad

ECOLOGISTA PINSAPO   Marbella
Fecha: 25-04-2011 - 15h18
Modif.: 10-05-2011 - 19h48
Publicado por: ECOLOGISTA PINSAPO
Enlace completo: https://ecologistaspinsapo.worldofgalina.com/?articulo=La asociación en defensa del patrimonio Cilniana cumple 15 años de actividad &cod=550

Cilniana es una asociación que tiene como objetivo fundamental la defensa y difusión del patrimonio histórico,  y medioambiental en la Costa del Sol occidental malagueña. Fundada en el año 1996 por lo que celebra 15 años de conocimiento y experiencias con nuestra historia. ¡FELICIDADES AMIGOS!

Patrimonio. En la llamada 'era Gil' el vocablo llegó aresultar molesto. El refranero popular dice que 'En todas partes cuecenhabas' . Y no le falta la razón. Pero resulta difícil encontrar una solaciudad en toda la Costa del Sol con un patrimonio histórico tan impresionante y, al mismo tiempo, tan vilipendiado, tal y como ocurrió en Marbella durante aquellos años. Yacimientos, monumentos y entornos históricos y medioambientales de sumo valor pasaron a ser pasto del ladrillo sin que la sociedad civil o la administración levantaran la cabeza ni mucho menos la voz.

Corrían los primeros años de la década de los 90, cuando entre un grupo de historiadores saltó la chispa de la indignación. El Museo del Grabado abrió sus puertas para acoger una reunión casi 'clandestina' en la que se puso sobre la mesa cómo las ratas devoraban el archivo histórico. La actual presidenta del colectivo, Catalina Urbaneja, recuerda que la indiscreción de un periodista al revelar nombres y apellidos de quienes formaron parte de aquella cita dio altraste con aquel incipiente movimiento. «Muchos de ellos vieron peligrar sus puestos de trabajo», dice la historiadora. Pero, la semilla de lo que años más tarde sería Cilniana -constituida formalmente el 11 deabril de 1996- ya estaba plantada.

Las gotas que colmaron el vaso, e hicieron que este grupo de Quijotes con agallas saliera del letargo, guardan relación con la agresión a la colonia de El Ángel y los planes del entonces alcalde, Jesús Gil, para el Cortijo Miraflores. Unos intereses que pasaron desde convertir al histórico edificio en una galería de tiro para la Policía Local hasta relegarlo a simple centro comercial; de hecho, llegaron a existir conversaciones con unos grandes almacenes.

A Cilniana le tocó lidiar un toro fuerte. Convencidos de que no se puede valorar lo que no se conoce, pusieron en marcha las Jornadas sobre el Barrio de Miraflores en el colegio Los Olivos para explicar, entre otras cosas, la importancia del inmueble al que Gil había empezado a quitar las puertas y las ventanas. La repercusión fue enorme, pero al mismo ritmo que la asociación ganó simpatizantes también aumentó su nómina de detractores.

«El coste humano fue tremendo», asegura Francisco Moreno, primer presidente de Cilniana y posterior miembro de la comisión gestora que se constituyó tras la disolución del Ayuntamiento. «Me tocó bailar con el más feo», ironiza este socio fundador, quien trae a su memoria el rechazo social, los insultos y desplantes a la labor del colectivo durante la época en la que fue presidente, hasta 2001.

«Nos rodeamos de abogados y llegamos al juzgado en tres ocasiones: por la destrucción de la Fuente del Santo Cristo, por la agresión perpetrada en la Villa Romana y por la urbanización que se permitió en Nagüeles, una zona que estaba catalogada. Pero archivaban todo».

Antonio Rodríguez Feijóo, profesor de Geografía e Historia y cabeza visible de la asociación de 2004 a 2006, apunta que el problema con el que tradicionalmente se ha encontrado Cilniana ha sido «el vacío legal». Explica que ese es el motivo por el que el grupo ha emprendido desde el principio una intensa labor de concienciación social.

A juicio de lo que Moreno califica como 'la gestapo deGil', «aquellos que te esperaban en una esquina para decirte esto o aquello», Cilniana era el diablo; poco menos que unos intoxicadores de la opinión pública. Por eso era importante crear un nombre, un movimiento social, a través de diferentes actividades.

Caña de azúcar


Esfuerzos que ha mantenido esta camarilla a lo largo de sus 15 años a través de concursos de fotografía y edición de catálogos; visitas a diferentes enclaves (Baños de la Hedionda, Canuto de la Sierra de la Utrera, Baelo Claudia -Bolonia, Cádiz-, etc.) o con la celebración de cinco jornadas sobre Patrimonio Histórico, la última se clausuró hace pocas semanas.

José Luis Casado, quien estuvo al frente de Cilniana entre 2001 y 2004, recuerda con especial emoción la visita que realizaron a Salobreña (Granada) para completar las cuartas jornadas sobre la caña de azúcar que se prepararon junto al Centro de Profesoresde Marbella-Coín. «Fuimos unos privilegiados al asistir a la penúltima molienda con maquinaria de vapor. Ya no se fabrica así más azúcar decaña ni en Andalucía ni en España», apunta Casado.

Desde 1996 se organizaron una decena de exposiciones bajo el título 'Imágenes de Marbella'. A través de fotografías antiguas, Cilniana quiso mostrar al público los antecedentes históricos del patrimonio local. Una batalla por sacar a flote testimonios de un pasado en blanco y negro para desmentir la imagen extendida de una ciudad sin más pasado que el marcado por el desarrollo turístico. Así, serealizaron muestras sobre 'La fiesta', 'El turismo', 'La mar', 'Elcampo', 'La minería' o sobre 'Encuentro de celebridades (años 40-80)'.La primera de estas citas se celebró en la antigua Academia Gastronómica-hoy, restaurante Buenaventura- y giró sobre el 'Casco Antiguo'.

El éxito que alcanzaron estas muestras no sería sino el preludio, según recuerda Casado, del cosechado por la exposición itinerante sobre los sistemas defensivos en la costa, que recorrió en 2003 los pueblos de la comarca, y la muestra 'Aqua Nostra. Aqua de Todos', que hizo lo propio años más tarde. Ambas iniciativas, que contaron con el patrocinio de Acosol, no hubieran sido posibles sin la colaboración de Antonio Serrano Lima, un profesor de educación física, amante de la fotografía y colaborador incansable de Cilniana. Fue precisamente Feijóo, quien, a pocos meses del fallecimiento de éste, propuso su nombramiento como socio de honor de Cilniana. Una distinción que Serrano Lima comparte con el arqueólogo Carlos Posac.

Grandes fracasos


Cilniana ha sabido compatibilizar estas actividades amables con la dura campaña a campo descubierto. Tremenda repercusión tuvieron los trabajos antiexpolio iniciados en 2000. Estos encuentros comprendían un programa muy amplio de acciones con visitas a los yacimientos arqueológicos para esparcir virutas de metal y así dificultar la labor de los detectores con los que los cazatesoros rondaban los enclaves. «Aunque resulte increíble, hubo que dejarlo porque tuvimos gran repercusión mediática y los cazatesoros iban detrás nuestra», recuerda Urbaneja.

Coincidiendo con las jornadas celebradas en 2002, Casado apunta que los hackers destruyeron la web de Cilniana, que precisamente había sido puesta en marcha ese mismo año.

La lucha sin cuartel de estos patrimonialistas para ponera salvo de las excavadoras a los yacimientos arqueológicos está trufadade dolorosos episodios. Moreno cuenta, henchido de dolor, el caso de Río Real. Uno de los socios descubrió paseando por el entorno un yacimiento fenicio, como era historiador elaboró un somero informe conel que Cilniana puso sobre aviso a la Delegación de Cultura. La Ley de Patrimonio Histórico de entonces obligaba al ciudadano a informar inmediatamente de los hallazgos, así que ante su sorpresa, el colectivo recibió una dura carta en la que se le advertía de que no tenía competencias en la materia y que se exponían a una multa millonaria. «Lo peor es que la Junta tardó ocho días en paralizar la obra. A ellos también habría que ponerles una sanción por la dilación», comenta indignado Moreno, para subrayar que apenas se salvó un diez por ciento del asentamiento. «A la Junta parece que le daba miedo venir aMarbella», sentencia el activista. Urbaneja no lo duda y califica el hecho «como uno de lo grandes fracasos» de la asociación.

No fue el único. Como recuerda Moreno a renglón seguido «hubo casos gravísimos». Los trabajos deconstrucción de la actual autopista dejaron al descubierto un nuevoyacimiento que venía a arrojar luz al pasado de Marbella y a losprimeros asentamientos que registró la comarca: 'Cerro Colorao'. Los restos, datados en el siglo IV antes de Cristo y ubicados a caballo entre Marbella y Benahavís, en la zona de La Quinta, vieron pasar las máquinas por encima. Un constructor había puesto sus ojos en el lugar,que toma su nombre del color rojizo de la tierra de la ladera. «La Junta ordenó al Ayuntamiento de Marbella que paralizara la obra, pero éste alegaba que no era término municipal. Cuando al séptimo día el requerimiento llegó a Benahavís, las palas ya habían acabado con el 95 por ciento del yacimiento», comenta Moreno. Lo poco que quedó forma parte hoy del catálogo de bienes protegidos, fruto de la labor incansables del grupo.

Reconocimiento


El trabajo de Cilniana ha sido reconocido públicamente con su inclusión en Hispania Nostra y también por el Gobierno autonómico como la asociación más importante en la defensa del patrimonio en Andalucía. Además ha conseguido convertirse en punto de encuentro para los historiadores locales y su revista -que ostenta su mismo nombre y cuya publicación rescató- ha sido incluida en el catálogo depublicaciones científicas. Los miembros del colectivo reconocen que durante la etapa de la gestora, con Francisco Moreno en el área de Cultura, se dieron importantes pasos. Se impulsaron, entre otros hitos, el plan directordel Castillo, el 1 por ciento Cultural para la Basílica de Vega del Mar y subvenciones para las bóvedas de las Termas Romanas de Guadalmina.

La normativa C1 para la protección y conservación del patrimonio del casco antiguo también fue obra de aquel equipo de transición. Precisamente el centro histórico robó a Feijóo muchas horas de sueño durante los dos años en los que fue presidente. «Fue migran obsesión», dice el profesor. Durante su mandato hizo cuarenta denuncias sobre distintas tropelías cometidas en este espacio. En teoría el casco antiguo debía permanecer a salvo de las piquetas mientras el tripartito elaboraba el Plan Especial de Protección del entorno, pero en la práctica «hacían las vista gorda.Nadie intervenía: ni la Junta ni el Ayuntamiento», asegura este experto.Una muestra más de desidia. El eterno problema contra el que estos Quijotes han tenido que luchar, a modo de molinos de viento, a lo largode sus 15 años de historia.

LABOR

Solicitudes de declaración de BIC.:


1995: Ferrería de la Concepción. Reiterado en 2004.

2001: Casco Antiguo.2002: Trapiche de Guadaiza.

2002: Trapiche del Prado en Marbella.2002: Hospital de San Juan de Dios.

2002: Convento de la Trinidad.

2003: Declaración del Casco Antiguo de Marbella comoConjunto Histórico de Interés Cultural y su inscripción específica en elCatálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.Pide la incoación de expediente administrativo como Monumento de Interés Cultural a los siguientes edificios:Iglesia de Nuestra Señora de La Encarnación, Convento dela Santísima Trinidad, Iglesia del Santo Cristo, Hospital de San Juan deDios, Fuente de la Plaza de los Naranjos, Ermita de Santiago, Casa delCorregidor y Antiguo Ayuntamiento.

Patrimonio. En la llamada 'era Gil' el vocablo llegó aresultar molesto. El refranero popular dice que 'En todas partes cuecenhabas' . Y no le falta la razón. Pero resulta difícil encontrar una solaciudad en toda la Costa del Sol con un patrimonio histórico tan impresionante y, al mismo tiempo, tan vilipendiado, tal y como ocurrió en Marbella durante aquellos años. Yacimientos, monumentos y entornos históricos y medioambientales de sumo valor pasaron a ser pasto del ladrillo sin que la sociedad civil o la administración levantaran la cabeza ni mucho menos la voz.

Corrían los primeros años de la década de los 90, cuando entre un grupo de historiadores saltó la chispa de la indignación. El Museo del Grabado abrió sus puertas para acoger una reunión casi 'clandestina' en la que se puso sobre la mesa cómo las ratas devoraban el archivo histórico. La actual presidenta del colectivo, Catalina Urbaneja, recuerda que la indiscreción de un periodista al revelar nombres y apellidos de quienes formaron parte de aquella cita dio altraste con aquel incipiente movimiento. «Muchos de ellos vieron peligrar sus puestos de trabajo», dice la historiadora. Pero, la semilla de lo que años más tarde sería Cilniana -constituida formalmente el 11 deabril de 1996- ya estaba plantada.

Las gotas que colmaron el vaso, e hicieron que este grupo de Quijotes con agallas saliera del letargo, guardan relación con la agresión a la colonia de El Ángel y los planes del entonces alcalde, Jesús Gil, para el Cortijo Miraflores. Unos intereses que pasaron desde convertir al histórico edificio en una galería de tiro para la Policía Local hasta relegarlo a simple centro comercial; de hecho, llegaron a existir conversaciones con unos grandes almacenes.

A Cilniana le tocó lidiar un toro fuerte. Convencidos de que no se puede valorar lo que no se conoce, pusieron en marcha las Jornadas sobre el Barrio de Miraflores en el colegio Los Olivos para explicar, entre otras cosas, la importancia del inmueble al que Gil había empezado a quitar las puertas y las ventanas. La repercusión fue enorme, pero al mismo ritmo que la asociación ganó simpatizantes también aumentó su nómina de detractores.

«El coste humano fue tremendo», asegura Francisco Moreno, primer presidente de Cilniana y posterior miembro de la comisión gestora que se constituyó tras la disolución del Ayuntamiento. «Me tocó bailar con el más feo», ironiza este socio fundador, quien trae a su memoria el rechazo social, los insultos y desplantes a la labor del colectivo durante la época en la que fue presidente, hasta 2001.

«Nos rodeamos de abogados y llegamos al juzgado en tres ocasiones: por la destrucción de la Fuente del Santo Cristo, por la agresión perpetrada en la Villa Romana y por la urbanización que se permitió en Nagüeles, una zona que estaba catalogada. Pero archivaban todo».

Antonio Rodríguez Feijóo, profesor de Geografía e Historia y cabeza visible de la asociación de 2004 a 2006, apunta que el problema con el que tradicionalmente se ha encontrado Cilniana ha sido «el vacío legal». Explica que ese es el motivo por el que el grupo ha emprendido desde el principio una intensa labor de concienciación social.

A juicio de lo que Moreno califica como 'la gestapo deGil', «aquellos que te esperaban en una esquina para decirte esto o aquello», Cilniana era el diablo; poco menos que unos intoxicadores de la opinión pública. Por eso era importante crear un nombre, un movimiento social, a través de diferentes actividades.

Caña de azúcar


Esfuerzos que ha mantenido esta camarilla a lo largo de sus 15 años a través de concursos de fotografía y edición de catálogos; visitas a diferentes enclaves (Baños de la Hedionda, Canuto de la Sierra de la Utrera, Baelo Claudia -Bolonia, Cádiz-, etc.) o con la celebración de cinco jornadas sobre Patrimonio Histórico, la última se clausuró hace pocas semanas.

José Luis Casado, quien estuvo al frente de Cilniana entre 2001 y 2004, recuerda con especial emoción la visita que realizaron a Salobreña (Granada) para completar las cuartas jornadas sobre la caña de azúcar que se prepararon junto al Centro de Profesoresde Marbella-Coín. «Fuimos unos privilegiados al asistir a la penúltima molienda con maquinaria de vapor. Ya no se fabrica así más azúcar decaña ni en Andalucía ni en España», apunta Casado.

Desde 1996 se organizaron una decena de exposiciones bajo el título 'Imágenes de Marbella'. A través de fotografías antiguas, Cilniana quiso mostrar al público los antecedentes históricos del patrimonio local. Una batalla por sacar a flote testimonios de un pasado en blanco y negro para desmentir la imagen extendida de una ciudad sin más pasado que el marcado por el desarrollo turístico. Así, serealizaron muestras sobre 'La fiesta', 'El turismo', 'La mar', 'Elcampo', 'La minería' o sobre 'Encuentro de celebridades (años 40-80)'.La primera de estas citas se celebró en la antigua Academia Gastronómica-hoy, restaurante Buenaventura- y giró sobre el 'Casco Antiguo'.

El éxito que alcanzaron estas muestras no sería sino el preludio, según recuerda Casado, del cosechado por la exposición itinerante sobre los sistemas defensivos en la costa, que recorrió en 2003 los pueblos de la comarca, y la muestra 'Aqua Nostra. Aqua de Todos', que hizo lo propio años más tarde. Ambas iniciativas, que contaron con el patrocinio de Acosol, no hubieran sido posibles sin la colaboración de Antonio Serrano Lima, un profesor de educación física, amante de la fotografía y colaborador incansable de Cilniana. Fue precisamente Feijóo, quien, a pocos meses del fallecimiento de éste, propuso su nombramiento como socio de honor de Cilniana. Una distinción que Serrano Lima comparte con el arqueólogo Carlos Posac.

Grandes fracasos


Cilniana ha sabido compatibilizar estas actividades amables con la dura campaña a campo descubierto. Tremenda repercusión tuvieron los trabajos antiexpolio iniciados en 2000. Estos encuentros comprendían un programa muy amplio de acciones con visitas a los yacimientos arqueológicos para esparcir virutas de metal y así dificultar la labor de los detectores con los que los cazatesoros rondaban los enclaves. «Aunque resulte increíble, hubo que dejarlo porque tuvimos gran repercusión mediática y los cazatesoros iban detrás nuestra», recuerda Urbaneja.

Coincidiendo con las jornadas celebradas en 2002, Casado apunta que los hackers destruyeron la web de Cilniana, que precisamente había sido puesta en marcha ese mismo año.

La lucha sin cuartel de estos patrimonialistas para ponera salvo de las excavadoras a los yacimientos arqueológicos está trufadade dolorosos episodios. Moreno cuenta, henchido de dolor, el caso de Río Real. Uno de los socios descubrió paseando por el entorno un yacimiento fenicio, como era historiador elaboró un somero informe conel que Cilniana puso sobre aviso a la Delegación de Cultura. La Ley de Patrimonio Histórico de entonces obligaba al ciudadano a informar inmediatamente de los hallazgos, así que ante su sorpresa, el colectivo recibió una dura carta en la que se le advertía de que no tenía competencias en la materia y que se exponían a una multa millonaria. «Lo peor es que la Junta tardó ocho días en paralizar la obra. A ellos también habría que ponerles una sanción por la dilación», comenta indignado Moreno, para subrayar que apenas se salvó un diez por ciento del asentamiento. «A la Junta parece que le daba miedo venir aMarbella», sentencia el activista. Urbaneja no lo duda y califica el hecho «como uno de lo grandes fracasos» de la asociación.

No fue el único. Como recuerda Moreno a renglón seguido «hubo casos gravísimos». Los trabajos deconstrucción de la actual autopista dejaron al descubierto un nuevoyacimiento que venía a arrojar luz al pasado de Marbella y a losprimeros asentamientos que registró la comarca: 'Cerro Colorao'. Los restos, datados en el siglo IV antes de Cristo y ubicados a caballo entre Marbella y Benahavís, en la zona de La Quinta, vieron pasar las máquinas por encima. Un constructor había puesto sus ojos en el lugar,que toma su nombre del color rojizo de la tierra de la ladera. «La Junta ordenó al Ayuntamiento de Marbella que paralizara la obra, pero éste alegaba que no era término municipal. Cuando al séptimo día el requerimiento llegó a Benahavís, las palas ya habían acabado con el 95 por ciento del yacimiento», comenta Moreno. Lo poco que quedó forma parte hoy del catálogo de bienes protegidos, fruto de la labor incansables del grupo.

Reconocimiento


El trabajo de Cilniana ha sido reconocido públicamente con su inclusión en Hispania Nostra y también por el Gobierno autonómico como la asociación más importante en la defensa del patrimonio en Andalucía. Además ha conseguido convertirse en punto de encuentro para los historiadores locales y su revista -que ostenta su mismo nombre y cuya publicación rescató- ha sido incluida en el catálogo depublicaciones científicas. Los miembros del colectivo reconocen que durante la etapa de la gestora, con Francisco Moreno en el área de Cultura, se dieron importantes pasos. Se impulsaron, entre otros hitos, el plan directordel Castillo, el 1 por ciento Cultural para la Basílica de Vega del Mar y subvenciones para las bóvedas de las Termas Romanas de Guadalmina.

La normativa C1 para la protección y conservación del patrimonio del casco antiguo también fue obra de aquel equipo de transición. Precisamente el centro histórico robó a Feijóo muchas horas de sueño durante los dos años en los que fue presidente. «Fue migran obsesión», dice el profesor. Durante su mandato hizo cuarenta denuncias sobre distintas tropelías cometidas en este espacio. En teoría el casco antiguo debía permanecer a salvo de las piquetas mientras el tripartito elaboraba el Plan Especial de Protección del entorno, pero en la práctica «hacían las vista gorda.Nadie intervenía: ni la Junta ni el Ayuntamiento», asegura este experto.Una muestra más de desidia. El eterno problema contra el que estos Quijotes han tenido que luchar, a modo de molinos de viento, a lo largode sus 15 años de historia.

LABOR

Solicitudes de declaración de BIC.:


1995: Ferrería de la Concepción. Reiterado en 2004.

2001: Casco Antiguo.2002: Trapiche de Guadaiza.

2002: Trapiche del Prado en Marbella.2002: Hospital de San Juan de Dios.

2002: Convento de la Trinidad.

2003: Declaración del Casco Antiguo de Marbella comoConjunto Histórico de Interés Cultural y su inscripción específica en elCatálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.Pide la incoación de expediente administrativo como Monumento de Interés Cultural a los siguientes edificios:Iglesia de Nuestra Señora de La Encarnación, Convento dela Santísima Trinidad, Iglesia del Santo Cristo, Hospital de San Juan deDios, Fuente de la Plaza de los Naranjos, Ermita de Santiago, Casa delCorregidor y Antiguo Ayuntamiento.



Ultimos articulos publicados
Ocio - Excursion pedestre
Excursión Senderismo al “CASTAÑO SANTO”. Recogidas de bellotas.
Antonio Calvo
Marbella 
Desplazamiento en nuestros propios vehiculos y posterior caminata para ver al Abuelo del Bosque

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
Actividad de voluntariado - Reserva Ecológica de Ojén Sábado 20/08/2016 Hora: 18:30 – 23:00
Antonio Calvo
Marbella 
Reserva Ecológica de OjénSábado 20/08/2016 Hora: 18:30 – 23:00Lugar: Parking de Ayuntamiento de OjénLa agrupación ecologista PINSAPO tiene previsto realizar una actividad de voluntariado en la Eco-Reserva de Ojén (Málaga) para realizar instalación de bebederos para fauna, construcción de hide fotográfico y limpieza de caminos.

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
Asociación Mujeres en las Veredas
Antonio Calvo
Marbella 
Mujeres en las Veredas, armadas con tijeras y azadas, trabajan duro por limpiar las laderas del sur de Sierra Blanca. Un trabajo constante que nos da sus mejores resultados: ademas de senderos limpios y señalizados, presentación del libro

Leer mas ...
Ecologia - Biodiversidad
LAS ORQUÍDEAS DE SIERRA BLANCA. CURSO, EXCURSIÓN Y CONCURSO DE FOTOS.
Antonio Calvo
Marbella 
Domingo, 17de abril de 2.016 – OJÉN (Málaga)Curso para aprender a identificar y disfrutar la ricavariedad de orquídeas silvestres que crecen en Sierra de las Nieves. La Jornadase complementa con una excursión para conocer las orquídeas de Sierra Blanca através de un taller de fotografía y la posterior proyección, en un concurso defotografía

Leer mas ...
Deportes - Excursión pedestre
SENDERISMO Y GASTRONOMIA: ISTÁN, ACEQUIAS MORISCAS Y PARQUE NATURAL : I ENCUENTRO
Antonio Calvo
Marbella 
- Senderismo.- Una escapada a Istán. Un paseo por los senderos de  las acequias de los moriscos. Unas vistas al P. N. Sierra de las Nieves. El bosque mediterráneo en su esplendor. Regreso por los huertos. 

Leer mas ...
Ocio - Excursion pedestre
FR SENDERISMO Y GASTRONOMIA: ISTÁN, ACEQUIAS MORISCAS Y PARQUE NATURAL : I ENCUENTRO INTERCULTURAL DE ISTÁN
Antonio Calvo
Marbella 
FR  Senderismo.- Una escapada a Istán. Un paseo por los senderos de  las acequias de los moriscos. Unas vistas al P. N. Sierra de las Nieves. El bosque mediterráneo en su esplendor. Regreso por los huertos.  Por la mañana realizaremos un paseo por los alrededores de Istán para disfrutar las vistas de sus huertos y el Parque Natural Sierra de las Nieves.Al llegar al pueblo, se podrá degustar la comida típica de cada país, preparada por vecinos de diferentes países, como por ejemplo

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
Necesitamos recopilar cajas de madera de vino para Taller cajas nido para aves
Antonio Calvo
Marbella 
Puedes donarlas en la reunión de los jueves, a las 21.00 en la sede de PINSAPO, en el Campo de Marbella

Leer mas ...
Empresa - Miembros
Miembros
Antonio Calvo
Marbella 
Leer mas ...
Ocio - Excursion pedestre
ISTÁN - CAMINO CAÑADA INFIERNO REINO DE ÁGUILAS, MONTESES Y ORQUÍDEAS Senderismo
Antonio Calvo
Marbella 
Ruta grandiosa en media montaña, por un antiguo camino de cazadores. Encontraremos la primavera en su explendor con numerosas orquídeas, el vuelo de águilas, Territorio de la Cabra montés, unas vistas privilegiadas del futuro Parque Nacional de Sierra de las Nieves. Además el pueblo de Istán y de fondo el Mediterráneo y Gibraltar.

Leer mas ...
Ecologia - Agua
CINE ECOLÓGICO "EL RIO DE LA VIDA"
Antonio Calvo
Marbella 
Aunque Norman (Craig Sheffer) y Paul Mclean (Brad Pitt), hijos de un pastor protestante, recibieron una rígida educación, tambien disfrutaron de libertad. Norman, un joven juicioso y reservado, es profesor y está enamorado. Paul, en cambio, es extrovertido, se dedica al periodismo y lleva una vida desordenada. A pesar de todo, hay algo que siempre los mantendrá unidos: el río salvaje que atraviesa Montana, donde aprendieron a pescar.El film aporta unas cuanta reflexiones sugerentes, sobre la defensa de la naturaleza, las relaciones familiares y, en general, sobre la necesidad de comprender a los demás.

Leer mas ...
Ecologia - Educacion
Senderismo: Recitando poemas al abuelo del bosque, EL CASTAÑO SANTO.
Antonio Calvo
Marbella 
Senderismo: El Castaño Santo nos acoge con su mágia. Interpretacion del Bosque Mediterraneo.  Concurso de poesía al árbol. Premios a los ganadores.  Recolección de semillas del Bosque Mediterráneo para Campaña de Reforestacion..

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
Limpieza de Senderos, Taller construccion Hotel de insectos, Observacion de Ciervos, Muflones y Cabr
Antonio Calvo
Marbella 
Una excursión al Parque Cinegético de Ojén (Málaga) para realizar una actividad de voluntariado ambiental. La limpieza de senderos permitirá la movilidad de la fauna y los visitantes por el recinto. Muchos insectos son beneficiosos: los polinizadores y los que se alimentan de los parásitos están desapareciendo en todo el mundo. Un Hotel o casa de insectos sirve como sitio de anidación o refugio de insectos beneficiosos. Puedes llevar el tuyo ya construido o aprender a hacerlo en el Taller previs

Leer mas ...
Ecologia - Agroecologia
Buscamos campito para alojar colmenas de abejas. Recompensa miel gratis
Antonio Calvo
Marbella 
Trabajadora colonia de abejas domésticas busca terreno para polinizar. Necesitamos campito tranquilo situado entre Marbella y Sierra de las Nieves.

Leer mas ...
Sociedad - Noticias
Buscamos gente extraordinaria. ¿Te unes al equipo?
Antonio Calvo
Marbella 
¿Preparamos una reforestación pronto...? ¿Que tal una rutita para el finde..?

Leer mas ...
Sin clasificar - Sin clasificar
Historia de PINSAPO
Antonio Calvo
Ronda 
Leer mas ...
Sin clasificar - Sin clasificar
Hazte socio
Antonio Calvo
Ronda 
Leer mas ...
Ecologia - Agroecologia
Documentos TV: Una dieta de desechos Video
Antonio Calvo
Marbella 
 Los desechos de las cloacas están siendo transformados en fertilizantes ecológicos. Cuatro millones de toneladas de residuos sólidos urbanos se emplean en las granjas estadounidenses. Granjeros, ciudadanos y cientí­ficos de EE.UU., Canadá, Francia y Suiza denuncian muertes, enfermedades, etc.

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
Acinipo, el ladrillo sucio llega a Ronda. Eroski, Los Merinos, . . .
Antonio Calvo
Ronda 
La corrupción urbanística mancha a Ronda. La policia ha detenido el anterior alcalde de Ronda, Antonio María Marín Lara, del PSOE, y otros tres concejales. Recalificación de los terrenos del antiguo campo de fútbol para acoger un megacentro comercial y el Megaproyecto

Leer mas ...
Empresa - Instalación
Reunión mensual de la Agrupación ecologistas PINSAPO
Antonio Calvo
Marbella 
Reunion semanal de la agrupación. Registrate o pasate por nuestra sede para participar en los eventos organizado por la agrupación

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Campaña de reforestación: SEMBRANDO BELLOTAS:
Antonio Calvo
Ojén 
¡Un ultimo esfuerzo para darle esperanzas a la primavera! ¡de pequeñas bellotas creceran grandes arboles!. El próximo domingo 9 de marzo, una siembra de bellotas de alcornoque en la zona incendiada de Ojen Salida: - 9.45 BP La Cañada- Marbella - 10.00 Parking Grande bajo Ayuntamiento de Ojen. www.ecologistaspinsapo.com https://www.facebook.com /events/270557689787191

Leer mas ...
Ocio - Excursion pedestre
Excursión Senderismo al “CASTAÑO SANTO”. Recogidas de bellotas.
Antonio Calvo
Marbella 
El Castaño Santo nos acoge con su mágia.  - Senderismo. - Interpretacion del Bosque Mediterraneo.- Recoleccion de Bellotas para la Reforestacion. Lectura de poemas al  árbol. Domingo, 7 de diciembre

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
ARBOLES PARA MALAGA, XXVII Campaña de Reforestacion de PINSAPO
Antonio Calvo
Marbella 
Despues del terrible incendio de las sierra de la Costa del Sol el pasado verano, toda la comunidad y amigos de PINSAPO demandaban una respuesta de accion directa a tanta desolacion. Hemos preparado, CON MUCHA ILUSION Y ESFUERZO, un programa de actividades lo mas completo posible y necesitamos de vuestra participacion. ¡HACEN FALTA MUCHOS CORAZONES!

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
Bestial tala de árboles de gran porte en el centro de Marbella pese a las protestas de los vecinos.
Antonio Calvo
Marbella 
Tala descomunal en la calle Notario Luis Oliver. Se están cortando

Leer mas ...
Deportes - Excursión pedestre
Excursión guiada al pinsapar de Ojén - El Tesoro oculto de Sierra Blanca
Antonio Calvo
Ojén 
Excursión guiada al pinsapar de Ojén “El Tesoro oculto de  Sierra Blanca”. Punto de Encuentro. 10.00 horas,  aparcamiento de Refugio de Juanar.

Leer mas ...
Ecologia - Biodiversidad
LA RESERVA ECOLOGIA DE OJEN
Antonio Calvo
Ojén 
La Reserva Ecológica sera un espacio natural protegido cuyos objetivos son la protección de la naturaleza y la Educación Ambiental y permite un aprovechamiento sostenible compatible de carácter educativo, cultural, científico y de ocio.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Recogida. almacenamiento y plantación de bellotas.
Antonio Calvo
Marbella 
¡UBUNTU, PLANTA BOSQUES! Esperamos a la lluvia para comenzar las Reforestaciones.Mientras algunas recomendaciones para recoger bellotas de Alcornoque (Quercus suber) y coscoja (Quercus coccifera) que es lo que crece en la zona del gran incendio 2.012.

Leer mas ...
Deportes - Yoga
EXCURSIÓN MONTE DE BORNOQUE A LA LUZ DE LA LUNA. Paseo interpretado, Intro. yoga y meditacion guiada
Antonio Calvo
Marbella 
Un paseo suave en el Bosque de alcornoques en la plenitud de la primavera. Explicaciones del monte mediterraneo. Para sentir más la belleza, la armonia y el contacto con la Naturaleza: una degustación de nuevas experiencias,  Yoga y Meditación guiada a la luz de la Luna.

Leer mas ...
Ocio - Excursion pedestre
SENDERISMO Y GASTRONOMIA: ISTÁN, ACEQUIAS MORISCAS Y PARQUE NATURAL + XXI Muestra Gastronómica, Día
Antonio Calvo
Istán 
Una escapada a Istán. un paseo por los senderos de  las acequias de los moriscos. Unas vistas al P. N. Sierra de las Nieves. El bosque mediterraneo en su esplendor. Regreso por los huertos. Al llegar a Istán, comida autentica de la abuela en la Muestra Gastronomica.

Leer mas ...
Ecologia - Patrimonio
El Ayuntamiento de Marbella pide que Sierra Blanca se incluya en el parque Sierra de las Nieves
Antonio Calvo
Marbella 
El Ayuntamiento de Marbella ha solicitado a la Junta de Andalucía que incorpore la cara sur de Sierra Blanca, ubicada en el término municipal, al Parque Natural Sierra de las Nieves. La agrupacion ecologista PINSAPO inicio la campaña de ampliacion a Sierra Blanca hace mas de 7 años. Consiguio que se sentasen en la misma mesa representantes de los Ayuntamientos vecinos a Sierra Blanca con el Delegado de Medio Ambiente. Pero no supieron entenderse por problemas politicos (Istan, I:U:; Marbella, P:

Leer mas ...
Ecologia - Foto naturaleza
Las orquídeas de Sierra Blanca. Curso, Excursión, PAELLA INCLUIDA y CONCURSO DE FOTOS:
Antonio Calvo
Marbella 
PINSAPO organiza un Cursillo, realizaremos una excursión para identificarlas y un concurso rápido de fotografías en la Sede del Grupo para conocer las orquídeas de Sierra Blanca. Paella incluida.

Leer mas ...
Sociedad - Noticias
IV Día del Senderista en Istán
Antonio Calvo
Istán 
El sábado 15 de marzo se celebrará el IV Día del Senderista en Istán con tres rutas de distintos niveles de dificultad por los alrededores del pueblo.La salida de las rutas será a partir de las 9:00 horas desde la Plaza de Andalucía (junto al Ayuntamiento) y finalizará sobre las 14:00 horas en la Ermita de San Miguel.En la Ermita los participantes podrán almorzar una paella. Inscripciones y más información en las oficinas del Ayuntamiento de Istán (952 86 96 03 // 952 86 97 53), por correo elect

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
BUSCAMOS UNIVERSITARIOS PARA PRACTICAS CON PINSAPO EN LA CAMPAÑA DE REFORESTACION DE LA COSTA DEL SO
Antonio Calvo
Marbella 
Este año queremos concentrar nuestros esfuerzos y consagrar nuestra Campaña de Reforestación en reparar los daños producidos por el fuego de septiembre 2.012 en la Costa del Sol, Malaga, en los municipios de Coín, Mijas, Marbella, Alhaurín el Grande, Ojén y Monda. ¡Realiza las Practicas con nosotros!

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Campaña de reforestación: Reforestacion sembrando bellotas...
Antonio Calvo
Ojén 
De pequeñas bellotas creceran grandes arboles. Siembra de bellotas de alcornoque en la zona incendiada en 2012.

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
Reserva Ecologica de Ojen, Limpieza de senderos, Taller cajas nido y observacion de ciervos.
Antonio Calvo
Ojén 
Limpieza de Senderos, Construccion de Cajas Nido, Observacion de Ciervos, Muflones y Cabra montes.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Reforestación popular Villa de Ojén
Antonio Calvo
Ojén 
¡Nuestro Monte no se olvida! Tenemos una cita en una nueva jornada de Reforestación. En atencion a los Planta Bosques que vienen de lejos, Pinsapo en colaboracion con la Plataforma por la Restauración de Sierra Parda invita en segunda convocatoria a las 10.00 de la mañana(una antes a las 9.00),en el Parking junto a Ayuntamiento de Ojen. Siembra de bellotas en la zona quemada en 2.012 y al mediodia una estupenda paella. ¡Gracias por su difusion!

Leer mas ...
Ocio - Excursion pedestre
Ruta de los almendros en flor. Taichi, Yoga y meditación.
Antonio Calvo
Marbella 
Un paseo suave entre  los almendros en flor, el anuncio de la esperada primavera. Para sentir más la belleza,  la armonia y el contacto con la Naturaleza: una degustación de nuevas experiencias, Taichi, Chi kung, Yoga y Meditación guiada.

Leer mas ...
Ocio - Excursion pedestre
Excursión al Monte de Bornoque, El bosque encantado de un cuento de hadas.
Antonio Calvo
Nerja 
Interpretacion del Bosque Mediterraneo.- Recoleccion de Bellotas y Setas para la Reforestacion.Excursion para disfrutar y conocer el Bosque Mediterraneo y recolectar bellotas para la proximas Jornadas de Reforestacion. Considerado el mejor bosque mediterráneo de Andalucia, alberga la mayor biodiversidad de Malaga.Esta ruta se sitúa en el término municipal de Istán, y pertenece a la zona más meridional del Parque Natural Sierra de las Nieves. Alcornoques, quejigos, pinsapos y mucha magia.

Leer mas ...
Fauna - Salvaje
Excursion Fin de Semana: El celo del Lince en Andujar.
Antonio Calvo
Marbella 
A la busqueda del fantasma del Bosque mediterraneo, El celo del Lince en la Sierra de Andujar. Un viaje exclusivo para observar al felino mas escaso del planeta. Acompañado de un guia experto recorreremos la Sierra de Andújar para descubrir al gato mas elegante.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Reforestación con la plataforma SIERRA PARDA DE OJEN
Antonio Calvo
Marbella 
Reforestación popular Villa de Ojén: En este dia tendrá lugar la jornada de reforestación popular Villa de Ojén. Es necesario inscribirse en el propio ayuntamiento ¡Todos a Reforestar!

Leer mas ...
Ocio - Excursion pedestre
Excursion al Monte de Bornoque
Antonio Calvo
Marbella 
EL BOSQUE ENCANTADO DE UN CUENTO DE HADAS. Interpretacion del Bosque Mediterraneo y recoleccion de Bellotas para la reforestacion. Considerado el mejor bosque mediterráneo de Andalucia, alberga la mayor biodiversidad de Malaga.Esta ruta se sitúa en el término municipal de Istán, y pertenece a la zona más meridional del Parque Natural Sierra de las Nieves. Alcornoques, quejigos, pinsapos y mucha magia.

Leer mas ...
Sociedad - Fiesta
Comida anual de la Agrupación Ecologista PINSAPO.
Antonio Calvo
Marbella 
Comida

Leer mas ...
Ocio - Excursion pedestre
Campaña de reforestación y Senderismo
Antonio Calvo
Ojén 
La senda del Pozuelo junto a Juanar es una antigua senda de cazadores. Un camino de una belleza singular, que atraviesa cañadas, un pequeño manantial y un bosquecillo de pinsapos. Ayudaremos a la propagación del pinsapo con una siembra de semillas de nuestro abeto andaluz.

Leer mas ...
Fauna - Aves
MANUAL DE CAJAS NIDO
Antonio Calvo
Marbella 
En nuestros bosques y campos no siempre son abundantes los lugares adecuados para que muchas de nuestras aves puedan nidificar. Nosotros podemos facilitarles el trabajo colocando nidales hechos por nosotros mismos.

Leer mas ...
Ecologia - Campaña
¡ EL MEJOR REGALO DE REYES !
Antonio Calvo
Marbella 
¡Te falta REGALO de Reyes? ¿Aun no sabes que regalar a esa persona tan ESPECIAL?Regala VIDA, Hazte socio de PINSAPO, COLABORA Y protege la NATURALEZA.

Leer mas ...
Sociedad - Fiesta
¡FELIZ AÑO 2.014 para todos los amigos de PINSAPO!
Antonio Calvo
Marbella 
¡Compartimos nuestra felicidad, Planta Bosques! ¡Gracias por vuestra labor!Hemos reforestado un bosque con vuestro apoyo . . .Sabemos el efecto que produce el arbol plantado al crecer para nosotros y las generaciones futuras: Satisfacción, bienestar, paz, amor . . .  en los años venideros.¡Que nuestro bosque crezca tan fuerte como nuestra amistad!.¡FELIZ AÑO 2.014 para todos los amigos de PINSAPO!

Leer mas ...
Ecologia - Consumo
El precio del aceite Documental de Equipo de investigacion, la Sexta
Antonio Calvo
Marbella 
#EquipoAceite Magnifico repor. la Sexta, Equipo de Investigacion. El preciodel Aceite Jaén, el olivar más grande del planeta y la tasa mas alta de paro. Subvenciones que reciben los terratenientes del olivar. La mitad del aceite nacional es comercializado por empresas italianas. ¿Dónde va a parar el aceite marroquí que compra España? España = mejor aceite oliva. Pero en casa de herrero cuchillo de palo y mas paro.

Leer mas ...
Ecologia - Educacion
Documentos TV - Vuelve a jugar. Video Recomendado
Antonio Calvo
Marbella 
¿Que ocurre cuando los niños crecen sin la vitamina N, de Naturaleza?. La "Biofilia", el amor a la Naturaleza o lo importante que es el juego en la naturaleza para el crecimiento sano de un niño.

Leer mas ...
Economia - Empresa
Que es PINSAPO
Antonio Calvo
Ronda 
La Agrupación Ecologista PINSAPO se fundó en Marbella hace mas de treinta años.  Desde entonces ha participado activamente  en la defensa de la naturaleza y del  medio ambiente tanto a nivel local como global.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Excursión Tarifa para observar la migración de las aves
Antonio Calvo
Marbella 
El Espectáculo Migratorio en el Estrecho de Gibraltar y Tarifa. Conoce la Estación Ornitológica de Tarifa, Conoce la migración de aves en otoño. Visita el Centro de interpretacion del Parque Natural de los Alcornocales y el Estrecho.

Leer mas ...
Ecologia - Educacion
PARTICIPA CON PINSAPO: Colabora en la organización del programa otoño-invierno 2013.
Antonio Calvo
Marbella 
¿ERES UNA PERSONA SOLIDARIA. . . POR NATURALEZA? Colabora en la organización del programa otoño-invierno 2013. ¡Apoyanos como amigo, participa en nuestras actividades, Colabora como voluntario, entrega un donativo . . . Hazte socio! Hay muchas razones y muchas formas deayudar a PINSAPO en la defensa de la Naturaleza. Reuniones de PINSAPO los jueves a las 9.00 de la tarde en la sede en Campo de Futbol de Marbella (junto a Peña los Compadres).

Leer mas ...
Ecologia - Agua
CONOCE TUS FUENTES: Manantiales y Fuentes de Andalucía
Antonio Calvo
Marbella 
CONOCE TUS FUENTES: Manantiales y Fuentes de Andalucía. El primer catálogo de manantiales y fuentes de Andalucía participativo y online.

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
Patrocina una actividad con la mejor Compañia.
Antonio Calvo
Ronda 
EMPRESAS COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE. Agradecemos la sensibilidad con la Naturaleza y la contribución a la protección del Medio Ambiente de empresas colaboradoras. Usted tambien puede colaborar en la defensa de la Naturaleza a traves de su empresa.

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
EMPRESAS COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE
Antonio Calvo
Marbella 
www.ecologistaspinsapo.com Agradecemos la sensibilidad con la naturaleza y la contribución a la protección del Medio Ambiente de empresas colaboradoras. Usted tambien puede colaborar en la defensa de la Naturaleza a traves de su empresa.

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
¡Ayuda a los anfibios!. Publicamos una guía para restaurar o construir una charca.
Antonio Calvo
Marbella 
Ayudar a los anfibios, el grupo animal más amenazado, no requiere grandes y costosos proyectos. Para mejorar su estado de conservación bastan medidas tan sencillas como recuperar una fuente o construir una pequeña charca. La guía de iniciativas locales para los anfibios de WWF, “Pequeños proyectos para un gran beneficio”, ofrece las claves para restaurar el hábitat de los anfibios a escala local.

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
Dos guardas de coto fueron pillados "in fraganti" por el SEPRONA colocando trampas y cebo envenenado en eL BURGO, Sierra de las Nieves.
Antonio Calvo
Marbella 
Detenidos dos guardas por la presunta colocación de cebos envenenadosUna operación conjunta del Seprona y Medio Ambiente permitió pillar a uno de los autores 'in fraganti'

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
Andalucía frena el proyecto de gas en Doñana por dudas sobre su impacto
Antonio Calvo
Marbella 
Gas Natural tenía el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente para las obras de extracción y almacenamiento dentro de este espacio natural. Gas Natural no podrá seguir adelante con el proyecto de extracción y almacenamiento que tenía previsto acometer en Doñana, que contempla 20 kilómetros nuevos de gasoductos.

Leer mas ...
Deportes - Raid pedestre
Gran Senda-Ruta de las Tres Culturas "El Sendero de Gran Recorrido de Malaga"
Antonio Calvo
Marbella 
Una Gran Senda de 650 kilómetros recorrerá la provincia de Málaga. La Gran Senda-Ruta de las Tres Culturas "El Sendero de Gran Recorrido de Malaga" supone la homologación y puesta en servicio de caminos reales, vías pecuarias, veredas y senderos de montaña y ribera que suman 650 kilómetros y circundan la provincia malagueña. El proyecto, dotado con 1.120.000 euros de inversión, unifica 650 kilómetros de caminos y veredas para dinamizar el interior y fomentar las economías locales.

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
PINSAPO BUSCA DISEÑADOR WEBS PARA LA REFORESTACION.
Antonio Calvo
Marbella 
¡Ayudanos a Reforestar! Con una buena web para la Campaña de Reforestacion multiplicaremos los arboles plantados.

Leer mas ...
Ecologia - Patrimonio
colabora en la elaboracion inventario de los espacios naturales de Marbella
Antonio Calvo
Marbella 
Solicitamos colaboracion para elaborar inventario de los espacios naturales de Marbella ante la revision del P.G.O.U.. Envia urgentemente tu propuesta. Plazo limite 6 de marzo de 2.013

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
La Junta da carpetazo definitivo al proyecto de autopista entre San Pedro y Ronda por afecciones ambientales e inviabilidad económica
Antonio Calvo
Ronda 
Un contundente informe recopila los daños que causaría la vía, “inviable” debido a los impactos en “geomorfología, flora, fauna, paisaje y espacios protegidos”

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
VIDEO: reportaje de la Reforestacion Popular en Ojen, 29/12/2.012 en el programa Espacio Protegido de Canal Sur
Antonio Calvo
Ojén 
Reforestación popular en Ojén, Málaga el 29/12/12. Convoca la Plataforma para la Restauración de Sierra Parda de Ojen.

Leer mas ...
Ecologia - Educacion
CEM - Limpieza Puerto Rico 2 de febrero de 2013
Antonio Calvo
Marbella 
Nuestras mas  sinceras felicitaciones al Club de Escalada de Marbella por la Jornada de limpieza en Puerto Rico, Marbella. 

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Envia un donativo
Antonio Calvo
Ronda 
La campaña de Reforestacion de PINSAPO va desarrollandose en numerosas actividades y creciendo en gastos: Es necesario buscar financiacion. Ahora es el momento, envia un donativopara apoyar y dar a conocer nuestro labor.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
UNIVERSIDAD DE GRANADA CREA "EL MONTE EN LLAMAS" PROYECTO "CITY WIKI" SOBRE EL INCENDIO DE 2012 EN MALAGA
Antonio Calvo
Marbella 
INTERESANTISIMO. LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ASESORA Y SIGUE "ARBOLES PARA MALAGA" la Campaña de Reforestacion de PINSAPO Y  CREA "EL MONTE EN LLAMAS" PROYECTO "CITY WIKI". 

Leer mas ...
Ecologia - Naturaleza
¡Felices navidades! XXVII Campaña de Reforestacion. PINSAPO
Antonio Calvo
Marbella 
No es necesario cortar arboles para saber que ha llevado Navidad. Deseamos que nuestra amistad crezca tan grande como los bosques que hemos plantado. Cariñosos saludos.

Leer mas ...
Sociedad - Fiesta
¡Féliz año 2.013 ! ! !
Antonio Calvo
Marbella 
¡FELIZ AÑO 2.013 ! ! ! ¡Que toda generosidad y bondad que entregas a la vida te la devuelva con creces el universo ! ! !

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
VIDEO: Tesis - Reforestación
Antonio Calvo
Marbella 
 Interesante reportaje sobre diferentes y novedosas estrategias de reforestacion en Andalucia.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Pon un arbol en tu balcón. Asociación Jara, COIN.
Antonio Calvo
Coín 
Los balcones de Coin se llenaran de arbolitos este invierno. La asociacion Jara lleva una Campaña de educacion ambiental donde nos enseñan a crear nuestro vivero forestal en nuestra terraza, para preparar la reforestacion de la proxima temporada. Enhorabuena, compañeros, por esta fenomenal iniciativa.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Jornada de reforestación participativa y popular en el atajo (Ojen) Domingo, 27 de enero de 2.013.
Antonio Calvo
Marbella 
Comparte y participa. No miremos para otro lado. La mayor  respuesta solidaria a la mayor catastrofe ecologica de la Costa del Sol. ¡Hacen falta muchos corazones! Reforestemos. Domingo, 27 de enero de 2.013.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
LLUVIA DE IDEAS para concierto benefico con la reforestación.
Antonio Calvo
Marbella 
La campaña de Reforestacion de PINSAPO va desarrollandose en actividades y creciendo en gastos: Es necesario buscar financiacion. Ahora es el momento esperado para organizar un concierto y dar a conocer nuestro labor.

Leer mas ...
Ecologia - Incendio
VIDEO: SALVEMOS EL MONTE. Raperos Planta Bosques en Incendio de Malaga
Antonio Calvo
Marbella 
18 Raperos de Málaga se unen para realizar este video sobre el incendio de Barranco Blanco y homenajear a victimas y voluntarios del último incendio de Málaga a ritmo de Rap, Hip hop y Reggae. 

Leer mas ...
Ecologia - Educacion
La naturaleza es nutritiva. O como estimular en los niños la “biofilia”, el amor a los seres vivos,
Antonio Calvo
Marbella 
“Y dime papá, ¿por qué lo pasábais mejor vosotros cuando eráis niños?”. La conclusión de que nuestra infancia fue no sólo más aventurera y divertida, sino también más sana. Sólo existe una cura posible: la vitamina N, de Naturaleza”. “Para estimular en los niños la “biofilia”, el amor a los seres vivos, es imprencindible que tengan experiencias a edades bien tempranas”

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
200 VOLUNTARIOS PLANTAN DE 2.800 ARBOLITOS DEL BOSQUE MEDITERRANEO EN LA ZONA INCENDIADA DE OJEN.
Antonio Calvo
Ojén 
Unos 200 Planta Bosques inscritos en la Jornada de Reforestacion en Ojen plantaron alrededor de 2.800 arbolitos del bosque mediterraneo 

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
produnas.org recibe el premio de Andalucia de Medio Ambiente
Antonio Calvo
Marbella 
La Junta reconoce la labor de la asociación pro Dunas de Bahía de Marbella por su defensa del medio ambiente.-El colectivo, en el que participan personas de la tercera edad, se ha distinguido por su trabajo en la protección del ecosistema dunar de Marbella. ¡Felicidades, Soñadores residentes!

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
El Gobierno insiste en las prospecciones para buscar gas en la Costa
Antonio Calvo
Marbella 
El subsecretario de Industria defiende en Málaga que si hay bolsas de combustible cercanas al litoral, "se tendrán que autorizar trabajos de extracción". Aclarado no son simples pruebas de prospeccion de gas en la Costa del Sol. "Hay unos derechos para la empresa petrolera y se tendrán que autorizar los trabajos de extracción".

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
¡BUSCAMOS ECOVOLUNTARIOS PLANTA BOSQUES! MONITORES DE REFORESTACION DE PINSAPO
Antonio Calvo
Marbella 
¿Quieres ayudar a restaurar la zona dañada por el gran incendio?. Amas a la naturaleza y quieres contribuir de forma util a proteger nuestra Tierra. Si quieres tener un papel más ACTIVO y protagonista hazte MONITOR PLANTA BOSQUES.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
PLANTATE CON PINSAPO EN EL INCENDIO DE OJEN
Antonio Calvo
Ojén 
XXVII CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN DEL BOSQUE AUTÓCTONO. JORNADA DE REFORESTACIÓN PARTICIPATIVA Y POPULAR EN EL ATAJO (OJEN)

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
10 consejos para reforestar las sierras de la Costa del Sol
Antonio Calvo
Marbella 
Explicacion, de manera muy resumida,lo que podemos hacer para echar una mano en las zonas afectadas por incendios forestales en general y en las sierras de Malaga en particular. 

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
CONCLUSIONES - I JORNADAS SOBRE EL MONTE MEDITERRÁNEO
Antonio Calvo
Marbella 
LAS I JORNADAS SOBRE MONTE MEDITERRÁNEO CELEBRADAS EN OJÉN ABREN UNA REFLEXIÓN SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL ENTORNO: Las dos sesiones han subrayado la necesidad de mantener la biodiversidad del municipio y la comarca como fuente de riqueza natural y económica. Las I Jornadas sobre Monte Mediterráneo abren un apasionante debate sobre el cuidado de las masas forestales del entono inmediato, sus posibilidades de explotación sostenible, el paisaje como elemento generador de riqueza. . . .

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Comienza la reforestación de la Sierra de Mijas con la participación de voluntarios y el trabajo de una empresa
Antonio Calvo
Marbella 
El Ayuntamiento de Mijas destina cerca de 50.000 € en la contratación de especialistas en reforestación y en la adquisición de semillas y 13.000 plantones de diversas especies para reforestar la zona incendiada.

Leer mas ...
Ecologia - Foto naturaleza
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. “BOSQUE MEDITERRANEO, UN PARAISO PERDIDO”
Antonio Calvo
Marbella 
La Agrupación Ecologista PINSAPO, convoca el Concurso fotográfico “BOSQUE MEDITERRANEO,   UN PARAISO PERDIDO”. Este concurso forma parte de la Campaña de Reforestación que se denomina “Arboles para Málaga” y esta patrocinado por la asociacion TAPEARTE. Si no te ha dado tiempo a presentar tu foto en el Ayuntamiento de Ojen, el plazo limite es el martes, 6 de noviembre de 21.00 a 21.30 en la sede de PINSAPO (Campo de Futbol de Marbella)

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
I Jornadas sobre el monte mediterráneo. Conferencia. OJÉN 8 y 9 de noviembre 2012
Antonio Calvo
Ojén 
Unas jornadas de conferencias sobre el Monte Mediterraneo y grandes incendios pondran luz a nuestras voluntades y conciencia antes de comenzar las reforestaciones. Reconocidos profesores de las universidades de Cordoba y Malaga nos transmitiran sus experiencias y conocimientos..

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
QUÉ HACER DESPUES DE UN INCENDIO
Antonio Calvo
Marbella 
 El protocolo a seguir para regenerar los bosques quemados. Si te interesa la reforestacion para conectar y ayudar a la Tierra, participa: - 23/10/2012.  I Jornadas 'Apúntate a reforestar. Fórmate antes de actuar', Marbella  - 8 y 9/11/2.012,Campaña "Árboles para Málaga" de PINSAPO, Ojen, Salon de plenos Ayuntamiento .

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Jornadas de formación en Marbella para voluntarios de la reforestación de la zona afectada por el incendio de la Costa del Sol
Antonio Calvo
Marbella 
El programa de las jornadas incluye las ponencias “Estrategias de recuperación post-incendios en condiciones mediterráneas” impartida por José Damián Ruiz, profesor de Geografía de la Universidad de Málaga; “La prevención y extinción de incendios forestales en entornos de interfase” a cargo de Miguel Ángel Catalina, director del Centro Operativo  Provincial y “La restauración forestal tras los grandes incendios” impartida por Valentín Ortiz, Jefe del Servicio de Gestión del Medio Natural.  

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
El jefe del Seprona de Coín, acusado de organizar una presunta montería ilegal
Antonio Calvo
Marbella 
¡Manda huevos! ¿Esto no es como poner a la zorra a cuidar el gallinero?. Ocho personas, una de ellas el jefe de la unidad del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Coín, están siendo investigadas por el juzgado de instrucción número 1 de ese municipio por haber organizado presuntamente una montería ilegal de jabalíes el pasado 20 de enero en un coto deportivo de Alhaurín el Grande y en la que participaron más de un centenar de cazadores.

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
VIDEO: "MUCHOS CORAZONES" de la Campaña de Reforestacion "Árboles para Málaga"
Antonio Calvo
Marbella 
la agrupación ecologista "Pinsapo" pone en marcha la campaña "Árboles para Málaga" de la que forma parte este emotivo vídeo "Muchos corazones".

Leer mas ...
Sociedad - Gente
LINK´S AMIGOS DE PINSAPO
Antonio Calvo
Marbella 
Leer mas ...
Ecologia - Naturaleza
ALCORNOCAL DE ELVIRIA. RETAZO DEL BOSQUE MEDITERRANEO. UN PARAISO PERDIDO
Antonio Calvo
Ronda 
Uno de los últimos fragmentos que quedan de los extensos bosques que cubrían los montes mediterraneos y que llegaban hasta la costa, en donde constituían un tipo de alcornocal termófilo sobre arenas. Abundante flora y fauna, presencia de endemismos. Amenazas por urbanismo intensivo, viarios y vallados e incendios. (Pincha y sigue leyendo)

Leer mas ...
Ecologia - Agroecologia
Huertos Compartidos Tú cultivas, yo te dejo la tierra
Antonio Calvo
Marbella 
Una comunidad digital para hortelanos y propietarios ¿Quieres cultivar tus propias frutas y verduras y no tienes dónde hacerlo? ¿Tienes un terreno que puedas ceder? Huertos Compartidos es una herramienta para ayudar a las personas que desean cultivar sus propios alimentos, conectando a aquellas que disponen de terrenos apropiados con las que necesitan esa tierra para cultivar.

Leer mas ...
Sociedad - Fiesta
Los mejores cocineros de Malaga organizan una cena benéfica de Tapearte ‘Una tapa, un árbol’ QUE DONARAN A pinsapo para reforestar la zona afectada por el gran incendio de La Costa del Sol.
Antonio Calvo
Marbella 
Hemos asistido a la presentacion de TAPEARTE, ‘Una tapa, un árbol’ junto a la Secretaria de Estado de Turismo con los mejores cocineros de Malaga. El objetivo, mediante una cena benefica, es obtener 30.000 euros que se donarán a los grupos Pinsapo de Marbella y Ojén y Jara de Coín para que lleven a cabo las labores de reforestación de los parajes calcinados. ¡GRACIAS, MAESTROS!

Leer mas ...
Sin clasificar - Sin clasificar
Volver al hogar cuando el peligro parece haber pasado y ver que no queda nada.Saben que pueden contarlo pero para esta familia no es suficiente consuelo.
Antonio Calvo
Marbella 
Video del Incendio

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
¡Paso la pesadilla! ¡Es hora de trabajar!
Antonio Calvo
Marbella 
REUNIÓN ABIERTA: PLAN DE RESTAURACION NATURAL :

Leer mas ...
Ecologia - Equipo de trabajo
INCENDIO COSTA DEL SOL: ¡GRACIAS SUPERHEROES!
Antonio Calvo
Marbella 
¡GRACIAS SUPERHEROES! Queremos agradecer a todos los que trabajaron en el Incendio de la Costa del Sol: Policias Locales, Bomberos, Infoca, G. Civiles, Policias Nacionales, Medio Ambiente, U.M.E, Protección Civil, Cruz Roja, etc, A los pilotos de aviones y helicópteros que arriesgan al máximo para sofocar el fuego. A los Ayuntamientos de Marbella y Monda por la acogida y los cientos de voluntarios que se acercaban a ayudar en labores de refresco y en lo que hiciera falta. ¡Gracias!

Leer mas ...
Ecologia - Biodiversidad
incendio en málaga La mayor catástrofe ambiental en décadas Arden 5.000 hectáreas en un desastre ambiental histórico
Antonio Calvo
Ojén 
Una fogata es el origen más probable del peor incendio en Málaga en 20 años. El Infoca da una primera cifra provisional de la superficie arrasada en el incendio que quedó estabilizado ayer por la tarde y en el que aún trabajan decenas de efectivos · Ha permanecido activo casi 48 horas

Leer mas ...
Ecologia - Reforestacion
Despues del fuego: la regeneracion del monte mediterraneo
Antonio Calvo
Marbella 
Ándrés Pérez de la Torre: «La vegetación mediterránea es casi milagrosa y tiene una capacidad de regeneración alta después de un fuego»El profesor Pérez de la Torre dice que en verano tiene que haber más vigilancia en el monte para evitar incendios 

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
El incendio que obligó a desalojar a medio millar de personas en Estepona provocado por cazadores para cazar conejos.
Antonio Calvo
Estepona 
El incendio que obligó a desalojar a medio millar de personas en Estepona provocado por cazadores para espantar los conejos y cazarlos. Siempre pensaba que el mejor cazador era el mejor ecologista. Ahora creo que hay mucho escopetero. ¡Hasta donde hemos llegado! Un informe afirma que se prendieron hogueras para que los animales salieran de sus madrigueras y el fuego se descontroló

Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
Cazador cazado: guarda de finca muerto en caceria que el mismo autorizo. Una desgracia para ambas familias y para el pueblo de Gaucin.
Antonio Calvo
Gaucín 
El cazador de Gaucín disparó a la víctima tras confundirla con un animal. El fallecido, de 66 años, autorizó la batida para matar los mamíferos asilvestrados que perjudicaban la finca de la que era encargado

Leer mas ...
Ecologia - Educacion
España se quema, tres parques nacionales ardiendo y el ministro con el Rey en los toros.
Antonio Calvo
Marbella 
Leer mas ...
Ecologia - Denuncia
Los ecologistas presentan alegaciones al proyecto libio en La Resinera
Antonio Calvo
Estepona 
Los conservacionistas consideran que la actuación no atiende a los valores medioambientales de Sierra Bermeja · El plan prevé la construcción de 1.200 viviendas y un campo de golf

Leer mas ...
Ecologia - Campaña
¡FELIZ DIA DEL MEDIO AMBIENTE! 5 de Junio
Antonio Calvo
Marbella 
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE “Sé tú el Cambio que Quieres ver en el Mundo” -Gandhi. ¿Que puedo hacer para mejorar nuestra relación con la Madre Tierra?.

Leer mas ...
Últimos artículos
Excursión Senderismo al “CASTAÑO SANTO”. Recogidas de bellotas.
Actividad de voluntariado - Reserva Ecológica de Ojén Sábado 20/08/2016 Hora: 18:30 – 23:00
Asociación Mujeres en las Veredas
LAS ORQUÍDEAS DE SIERRA BLANCA. CURSO, EXCURSIÓN Y CONCURSO DE FOTOS.
SENDERISMO Y GASTRONOMIA: ISTÁN, ACEQUIAS MORISCAS Y PARQUE NATURAL : I ENCUENTRO
FR SENDERISMO Y GASTRONOMIA: ISTÁN, ACEQUIAS MORISCAS Y PARQUE NATURAL : I ENCUENTRO INTERCULTURAL DE ISTÁN
Necesitamos recopilar cajas de madera de vino para Taller cajas nido para aves
Miembros
ISTÁN - CAMINO CAÑADA INFIERNO REINO DE ÁGUILAS, MONTESES Y ORQUÍDEAS Senderismo
CINE ECOLÓGICO "EL RIO DE LA VIDA"
Senderismo: Recitando poemas al abuelo del bosque, EL CASTAÑO SANTO.
Limpieza de Senderos, Taller construccion Hotel de insectos, Observacion de Ciervos, Muflones y Cabr
Buscamos campito para alojar colmenas de abejas. Recompensa miel gratis
Buscamos gente extraordinaria. ¿Te unes al equipo?
Historia de PINSAPO
Hazte socio
Documentos TV: Una dieta de desechos Video
Acinipo, el ladrillo sucio llega a Ronda. Eroski, Los Merinos, . . .
Reunión mensual de la Agrupación ecologistas PINSAPO
Campaña de reforestación: SEMBRANDO BELLOTAS:
Excursión Senderismo al “CASTAÑO SANTO”. Recogidas de bellotas.
ARBOLES PARA MALAGA, XXVII Campaña de Reforestacion de PINSAPO
Bestial tala de árboles de gran porte en el centro de Marbella pese a las protestas de los vecinos.
Excursión guiada al pinsapar de Ojén - El Tesoro oculto de Sierra Blanca
LA RESERVA ECOLOGIA DE OJEN
Recogida. almacenamiento y plantación de bellotas.
EXCURSIÓN MONTE DE BORNOQUE A LA LUZ DE LA LUNA. Paseo interpretado, Intro. yoga y meditacion guiada
SENDERISMO Y GASTRONOMIA: ISTÁN, ACEQUIAS MORISCAS Y PARQUE NATURAL + XXI Muestra Gastronómica, Día
El Ayuntamiento de Marbella pide que Sierra Blanca se incluya en el parque Sierra de las Nieves
Las orquídeas de Sierra Blanca. Curso, Excursión, PAELLA INCLUIDA y CONCURSO DE FOTOS:
IV Día del Senderista en Istán
BUSCAMOS UNIVERSITARIOS PARA PRACTICAS CON PINSAPO EN LA CAMPAÑA DE REFORESTACION DE LA COSTA DEL SO
Campaña de reforestación: Reforestacion sembrando bellotas...
Reserva Ecologica de Ojen, Limpieza de senderos, Taller cajas nido y observacion de ciervos.
Reforestación popular Villa de Ojén
Ruta de los almendros en flor. Taichi, Yoga y meditación.
Excursión al Monte de Bornoque, El bosque encantado de un cuento de hadas.
Excursion Fin de Semana: El celo del Lince en Andujar.
Reforestación con la plataforma SIERRA PARDA DE OJEN
Excursion al Monte de Bornoque
Comida anual de la Agrupación Ecologista PINSAPO.
Campaña de reforestación y Senderismo
MANUAL DE CAJAS NIDO
¡ EL MEJOR REGALO DE REYES !
¡FELIZ AÑO 2.014 para todos los amigos de PINSAPO!
El precio del aceite Documental de Equipo de investigacion, la Sexta
Documentos TV - Vuelve a jugar. Video Recomendado
Que es PINSAPO
Excursión Tarifa para observar la migración de las aves
PARTICIPA CON PINSAPO: Colabora en la organización del programa otoño-invierno 2013.
Sitio web: ECOLOGISTA PINSAPO